FOTOS ANTIGUAS DE RILLO DE
GALLO
|
|
Si tienes fotos antiguas y quieres mandarlas, las
exponemos.
Puedes ver todas las fotos de la
Exposición de fotos antiguas de agosto de
2005 en una página nueva.
|
|

El puente de El Molino sobre el río
Viejo, en los años treinta, para verlo
ahora hay que pasar por debajo. No se
puede tener todo, una carretera (la
N-211) amplia y que se vea la piedra
original de los quitamiedos. Todavía no
se había construido la fábrica.
|

La presa de El Molino, cuando tenia agua
y había patos, allá por los años
treinta. Con este agua, que viene del
río Herrería por el caz y del río Viejo
por la canaleja, nos dicen los viejos
que se molía el trigo y la cebada por el
día y se alumbraba el pueblo por la
noche (*).
|
|

Jugando al guiñote en el Callejón de
Arco. Agosto de 1935.
|

Esta
no es una foto antigua, pero si es una foto
histórica, aunque sea de diciembre de 1990.
El olmo desapareció con la grafiosis y desde
entonces desapareció la sombra y sus
escalones para la tertulia.
|

Foto de
Mariano Hermosilla, en Cuba con dos
amigos, antes de la guerra de 1898
(fotografía hecha sobre metal por lo que
está un poco deteriorada).
|

Dos rillanos, Ruperto Algar y Gregoria,
fotografiados en la calle Fuencarral.
|

Foto de Mariano
Hermosilla en Santiago de Cuba antes de
la guerra, en 1896.
Correcciones al texto en el FORO: En las
fotos enviadas por el señor Hermosilla
desde Cuba, pese a estar legible la
fecha 1876, se dice en los comentarios a
pie de página que la fecha es 1896.
Supongo que dicha confusión se debe a
que se ha atribuido su estancia en Cuba
durante la guerra de 1898 cuando en
realidad D. Mariano estuvo en Cuba
durante la guerra de los diez años,
guerra que comenzó en el año 1875 y
terminó en 1885 con el pacto del Zanjón.
Saludos cordiales.
Carlos M. Alvarez
|

Dedicatoria en el reverso de la foto de
Mariano Hermosilla un rillano que se fue
a Cuba antes de la guerra, "Cuba 1º
Ocbre 1896. Dedico este retrato a mis
queridos padres, Mariano"
|
|
(*) Fernando Hombrados ha investigado en la
Confederación Hidrográfica del Tajo y encuentra que
se tiene una concesión de aguas desde el año 1.889
para fuerza motriz del molino y central eléctrica
"Nuestra Señora de la Carrasca" !!!!!
Mi agradecimiento a Esperanza Herráiz y Aurelia
Hombrados por sus préstamos fotográficos.
|
|
Otras páginas
para bucear por la web
|
Todo sobre Rillo |
Para ver fotos |
Dejar mensajes |
Asociaciones |
Otras informaciones |
|